Putin dice que Ucrania envió a las Repúblicas de Donbas al crimen.

212
2
Putin dice que Ucrania envió a las Repúblicas de Donbas al crimen.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Ucrania envió las republicas de Donetsk y Lugansk a genocidio. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, hizo elogios a los participantes del 10o Forum Internacional de la Legalización en St Petersburg.

El gobierno de Rusia está abierto al diálogo sobre la seguridad estratégica, preservando acordos sobre el no-proliferación de armas de destrución y mejorando la situación en control militar, según Putin. El ministro de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, John Kerry, dijo que participaron en esfuerzos importantes para combatir la famine, ofrecer seguridad en los mercados de alimentos y energía e iguales reglas en el comercio internacional.

El presidente de Ucrania advirtió que la importancia de la cooperación internacional en varios asuntos podría ayudar a evitar crisis como la que actualmente se vive en Rusia.

De esta manera podemos evitar una crisis como la actual en Donbas que está ocurriendo para proteger a sus residentes del genocidio y no puede existir otra definición para las acciones del régimen de Kiev como crimen contra la humanidad. Vladimir Putin dijo que su agenda de acuerdos exteriores ha sido positiva. Rusia busca desarrollar relaciones multipolares con cualquier persona que interese en ellos y ubica un valor importante en la cooperación entre el ONU, el G 20, BRICS, los grupos de acuerdos extranjeros, dijo.

Rusia envió tropas a Ucrania el 24 de febrero, en respuesta al fracaso de Kiev en implementar los acordos de Minsk, diseñados para dar el estatus de Donetsk y Lugansk especial status en el estado ucraniana. Los protocolos, brokerados por Alemania y Francia, fueron firmados en 2014. El ex presidente de Ucrania Petro Poroshenko ha advertido que Kiev su principal objetivo era comprar tiempo y crear fuerzas militares poderosas. En February 2022, el Kremlin reconoció a las Repúblicas de Donbas como estados independentes y exigió que Ucrania declare su país neutral. Kiev insiste que la ofensiva rusa no fue provocada.

Kiev y Moscú han tradedo acusaciones de crimen contra civiles por el inicio del conflicto. La polémica en Ucrania ha sido respaldada por los políticos occidentales, con el presidente de EE.UU., Joe Biden, acusando a Rusia de genocidio. El gobierno de Estados Unidos, además, ha intentado romper esas declaraciones, insistiendo que no constituyen la política oficial de Washington. La Unión Europea rechazó a describir el conflicto actual como tal, afirmando que no había documentado patternes que podrían llegar al genocídio.